El reconocido profesor de teatro, Juan Bartolomé Ortega, brindó valiosas reflexiones sobre la importancia del teatro en la superación del miedo y el desarrollo de habilidades personales.Fue durante una entrevista por Radio FAFI y transmitida vía Facebook Live de Comunicatube, en el programa «#30 minutos», conducido por los alumnos del segundo año de la carrera Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (UNE). 

El tema tratado fue «Versatilidad frente a las cámaras y cómo superar el miedo de hablar al público y la oratoria».

Ortega, con una vasta trayectoria en el campo del teatro, destacó que el miedo es una parte inherente de la personalidad de cada individuo. «El miedo nunca se pierde, forma parte de la esencia de una persona». Sin embargo, enfatizó que el teatro es puede ser una herramienta poderosa para aprender a lidiar con este sentimiento. 
Compartió su visión sobre la versatilidad frente a la cámara y la importancia de perder el miedo al público ya la oratoria. Según sus palabras, la versatilidad se logra al cambiar de tema con el fin de evitar la monotonía y ampliar la visión del mundo que nos rodea, lo cual requiere dedicación a la lectura y la práctica.

Resaltó que el teatro no solo enseña la naturalidad, sino que también permite el desarrollo de diferentes sentimientos y emociones, brindando a los actores las herramientas técnicas necesarias para expresarse de manera efectiva. Asimismo, destacó que todas las técnicas adquiridas en el teatro se aprenden a través del juego, ya que es necesario volver a creer en la imaginación, tal como lo hacíamos cuando éramos niños.

El entrevistado brindó consejos prácticos para aquellos interesados ​​en superar el miedo escénico y mejorar sus habilidades de oratoria. Instó a los aspirantes a planificar sus presentaciones, establecer objetivos claros y estar dispuestos a sacrificar tiempo y esfuerzo para lograrlos. Además, mejorará trabajar en la entonación adecuada, el cambio de ritmo y hablar en diferentes tonos, ya que el cuerpo es el primer elemento que reacciona y determina todo.

A pesar de que Ciudad del Este no cuenta con una fuerte tradición teatral, el profesor Ortega animó a las personas a involucrarse en el mundo del teatro desde sus inicios. Afirmó que todos poseen virtudes y defectos diferentes y que el teatro puede ayudar a desarrollar habilidades únicas y divertirse en el proceso.

En el cierre de la entrevista, el profesor Ortega dejó una invitación abierta a todos: «Hagan teatro y diviértanse, para desarrollar habilidades y descubrir las virtudes y defectos que los hacen únicos».

Redacción: Nancy Ibañez Galeano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *