El artista paraguayo, Martín Báez, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Amberes, Bélgica, y natural  de Presidente Franco, aseguró que falta apoyo y hay escasez de profesionales e instituciones en el campo de las artes visuales en Paraguay. Dijo que esta situación es una fuente de desmotivación para creadores como él. En ese sentido, señaló que con el objetivo compartir sus conocimientos, decidió llevar a cabo una exposición de arte llamada «Portafolio  Antwerpen.», en colaboración con la Escuela Superior de Bellas Artes. La muestra se centró en un tema considerado tabú, como es la sexualidad.

Durante una entrevista en el programa de radio «30 minutos», que se emite diariamente, de lunes a viernes, por Radio FAFI-UNE, y conducido en esta ocasión por las estudiantes de Ciencias de la Comunicación, Fátima González y Bianca Silvero, el artista compartió el objetivo de la exposición. “Cuando estudiaba en Paraguay, me di cuenta que no contamos con tanto apoyo, e incluso, no tenemos tan buenos profesionales ni instituciones, y eso es desmotivador para un artista visual. Esto me impulsó a compartir mis conocimientos con los demás artistas, como una ayuda a la sociedad”, explicó Báez.

Mencionó que su exposición se centró en la temática de la sexualidad, la cual considera un tema de gran importancia como artista clásico romántico. Refirió que su objetivo es mostrar el acto sexual como un acto de amor y contrarrestar la visión vulgarizada y centrada en el erotismo que prevalece en la sociedad actual. “Mi exposición se basa en la sexualidad, que es un tema muy importante, ya que me considero un clásico romántico. De muy chico aprendí a valorar eso y a tratar de verlo como un acto de amor, que es como deberíamos ver todos. Me parece que la sociedad volvió la sexualidad algo vulgar y nos centramos netamente en el erotismo”.

Dijo que el proceso de preparación de sus obras le llevó tres meses de estudio, extremado en la simbología e ideales del romanticismo para representar la verdadera sexualidad. Agregó que sus cuadros llevan una «simbología por la crítica» hacia una sociedad machista y la falta de educación sexual, pero que algunas personas llegaron a expresar su disgusto, acusándolo de fomentar ideas de género.

Insistió en los desafíos que enfrenta al ejercer el arte en Paraguay, incluye la falta de apoyo familiar. Además, destacó que el ambiente artístico en Ciudad del Este está en decadencia, mientras que en Asunción se valora más. Báez resaltó la necesidad de contar con un mayor apoyo juvenil y expresó su deseo de llegar a más jóvenes con su arte.

Enfatizó la importancia de eliminar lo vulgar y lo morboso de nuestras mentes, y promover una perspectiva bella y romántica de la sexualidad a través de la enseñanza y el arte.

Texto: Alejandro Cantero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *