
Laura Riveros (derecha), durante la entrevista en radio FAFI-UNE, con Elva Riveros y Olga Acuña.
La alimentación y el cuidado de las mascotas que conviven con personas en los hogares son muy importantes. Así dijo Laura Riveros, médica veterinaria, durante la entrevista por radio FAFI-UNE.
«La alimentación de las mascotas es muy importante para el desarrollo de los animales. No estoy en contra de la alimentación casera, pero hay casos en que el animal no recibe la alimentación balanceada y puede sufrir déficit nutricional», expresó en el programa 30 minutos, que se emite diariamente y conducen estudiantes de Ciencias de la Comunicación.
Resaltó que en ocasiones es complicado gestionar los balanceados adecuados, además son costosos y se tiene que sumar al presupuesto familiar. En muchos casos el médico veterinario es quien decide cómo va a ser su alimentación de las mascotas para que se desarrollen sanamente y de modo fiable para compartir con los miembros de la casa.
En otro momento, indicó: «La importancia de la vacuna y el antiparasitario durante cuatro o cinco meses, al siguiente mes se debe proceder a la castración tanto para los machos o las hembras. El anticelo no es tan recomendado porque no siempre es efectivo, ayuda a evitar la reproducción y en muchos casos el abandono por la inconsciencia de los dueños».
Sobre la eutanasia dijo que acepta practicarla, pero que al final no lo hacía, trataba a los perritos hasta volver a recuperarse y devolverlos a sus dueños, quienes lo volvían a recibir con amor y felicidad.
«La higiene es otro factor a tener en cuenta por que los animales comparten nuestro mismo espacio en la casa y si hay criaturas, muchas veces están en contacto directo con los animales. Lo que no se debe hacer es servirle comida en utensilios que después los volvemos a utilizar», enfatizó.
Redacción: Liz Fabiana Samudio.
SÍGA LA PAGINA DE COMUNICATUBE EN LA REDES SOCIALES
Muy interesante. En ocasiones el tema de la mascota queremos descuidar y nos olvidamos que forma parte de la familia.