
La dirección de investigación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este presentó la revista científica “El búho”, octava edición. Además,la nueva entrega “Atrévete” y el Manual de»Normativas y Procedimientos para el Trabajo Intelectual». El evento se realizó en la Facultad de Filosofía el 31 de julio pasado.
Virginio Cano, director de investigación de la citada institución, reconoció el arduo proceso para realizar los artículos que componen las revistas. También rememoró los inicios de la dirección bajo su cargo en 2011 y destacó la relevancia de la octava edición de la revista El Búho, que conmemora 10 años de la creación del material.
Hizo referencia a las dificultades que su plantel de redactores enfrentó durante la pandemia del 2020, por lo que tuvieron que adaptarse a nuevas formas de comunicación digital y el trabajar desde casa para continuar produciendo los artículos.
Instó a la educativa a leer la revista “Atrévete” para generar espacios de pensamiento y debate. Explicó que la finalidad de esta nueva entrega es fomentar críticas constructivas, tanto positivas como negativas. «Es un material que nos permite crecer juntos y cultivar el pensamiento crítico», añadió.
En tanto, el doctor Javier Numan Caballero, disertó sobre 8 puntos importantes para la comunidad de investigadores del área social. Habló de inteligencia artificial y los desafíos que el uso de las tecnologías significa para el pensamiento crítico del ser humano.
Destacó la importancia de la investigación para nuestra propia cultura y para desarrollarla desde una perspectiva interna. Explicó que existen instituciones como la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que ayudan a la circulación de la investigación regional.
Su última acotación se basó en buscar desafíos y plantear propuestas para desarrollar habilidades diversas, incentivar los debates y el conocimiento.
Redacción: Alejandro Cantero.