Setiembre, mes conocido por la campaña de la promoción de la salud mental para la prevención del suicidio, anuncia una serie de eventos en el marco de un convenio entre la Universidad Nacional del Este (UNE) y la Fundación Sobrevivientes Paraguay. Este año el lema es “Ñañemonguetamina”, hablar es la mejor solución. La apertura oficial se realizó el viernes 01 de este mes en Foz de Iguazú, Brasil a las 09:30 horas.   

Se prevén realizar charlas, conferencias en varias sedes como la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER) este lunes 4 de setiembre a las 14:00 horas, y continuará con otra actividad a las 18:00 horas en el mismo lugar. También habrá actividad en San Alberto donde se realizará una charla el jueves 07 en horario a confirmar. Al día siguiente viernes 8, el lanzamiento será en la Universidad Nacional del Este en el local del Rectorado a las 09:00 horas. El programa prevé iniciar a las 08:30 con la recepción de invitados, y posteriormente las palabras de apertura a cargo  rector Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero Acosta. Seguidamente, la presidente de la Fundación Sobrevivientes Paraguay Gessica Belén Miranda Santacruz dará algunas palabras de ocasión, y a las 09:35 se espera que también haga uso de la palabra el Dr. Arturo Portillo director de la Décima Región Sanitaria.

El 10 de setiembre a las 09:00 hs. se tiene previsto el acto central en el Hito Tres Fronteras, con la participación de referentes de Argentina, Brasil y Paraguay. En la ocasión habrá presentaciones artísticas, mensajes alusivos a la fecha, palabras de ocasión, etc.

Las actividades continuarán en la Escuela Graduada Nº 5.428 San Francisco a las 15:00 hs. del día 14 del mes. Además, en la Escuela Básica Nº 4.324 Santa Inés se prevé realizar una actividad el 15 a las 14:00 horas.

El 18 de setiembre se realizará el cierre de la campaña en la UNE con la coordinación general de la Facultad de Filosofía desde la carrera de Psicología, con un ciclo de charlas a cargo de profesionales del área de salud mental.

El 20 de setiembre se anuncia otra actividad en la Universidad Privada del Este (UPE) en el kilómetro 7 de Ciudad del Este.

Redacción: Matías Ortiz, primer curso – Ciencias de la Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *