Miembros del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (UNE) compartieron con Radio FAFI detalles sobre la nutrida agenda de actividades que rodea al evento más esperado por la comunidad educativa: la COPA UNE. Durante la entrevista, resaltaron la creciente identidad de los alumnos de esta unidad académica, que se refleja claramente en los pasillos de la institución. Además, destacaron que son considerados como referentes en áreas de comunicación estudiantil y en la organización de eventos por parte de otras facultades.

Los voceros de esta facultad incluyeron a Beatriz Acevedo, secretaria de extensión de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Nacional del Este (FECEUNE); Pedro Acuña, secretario Deportivo del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía (CEFAFI); Angely Ríos y Fátima Portillo, ambos miembros activos del Centro de Estudiantes. Todos ellos desempeñan un papel fundamental en la organización de diversos eventos y actividades complementarias relacionadas con la inminente COPA UNE, programada del 22 al 29 de septiembre.

Pedro Acuña explicó que la COPA UNE se estableció con el objetivo de fomentar la integración en una universidad que se fundó hace 15 años. “Son dos semanas de puro deporte y entre ellos tenemos los de siempre, el futbol de campo, futbol de salón, vóley, handbol y ahora tenemos otras modalidades como el póker, vóley de playa, basquetbol”, detalló.

Acuña reveló que el evento se evalúa no solo por el rendimiento deportivo, sino también por la organización de las hinchadas, teniendo en cuenta criterios como la decoración, la creatividad y el espíritu competitivo, todo ello para garantizar una experiencia más agradable para los estudiantes.

MISS FAFI Y CANTA FAFI

La FAFI no solo se destaca en eventos deportivos, sino que también ofrece otros eventos complementarios, algunos de los cuales ya se han celebrado, como el MISS FAFI, mientras que otros, como el Canta FAFI, están programados para celebrarse próximamente. Fátima Portillo, miembro de la organización de Canta FAFI, anunció que este evento, que se lleva realizando durante 2 años, tendrá una nueva edición este jueves 14. Portillo enfatizó que el objetivo es incorporar la rica cultura de Paraguay en el evento, y subrayó que las entradas costarán 5 mil guaraníes y que se llevará a cabo en el auditorio del Rectorado.

EQUIPO DE PORRISTAS

Además de los eventos deportivos y culturales, la FAFI cuenta con un equipo de porristas altamente organizado que brindará apoyo a sus compañeros competidores. Angely Ríos mencionó que, en comparación con años anteriores, el equipo de porristas está más cohesionado y comprometido en llevar a cabo actividades para recaudar fondos destinados a decoraciones, uniformes y carteles utilizados para animar al público. Ríos destacó que se realizó un casting en el que participaron 30 chicas y se seleccionaron a 15 que demostraron más destreza en la animación.

Beatriz Acevedo destacó los logros del Centro de Estudiantes, que han fortalecido la identidad de la facultad. «Desde la Fiesta de San Juan, se siente una energía diferente», expresó. También instó a los estudiantes a llevar la FAFI consigo a cualquier lugar al que vayan. En su agradecimiento, Acevedo hizo una mención especial a @fafi_contex, un comunicador destacado y promotor para los estudiantes de la Facultad de Filosofía.

Redacción: Alejandro Cantero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *