La prevención del suicidio es un tema de salud pública que afectada a todos. El 10 de setiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, con el lema: Setiembre Amarillo. La psicóloga María Paz Benítez se refirió al asunto en el programa 30 minutos que se emite por radio FAFI y la fan page de Comunicatube.


Sostuvo que es un asunto de salud pública que afecta a todas las edades y sectores de la población. Aunque la salud mental es importante durante todo el año, setiembre ofrece un espacio prolongado para reflexionar sobre este tema crucial. Las cifras son alarmantes en Paraguay, tiene un promedio anual de 291 adultos y 49 niños y adolescentes pierden la vida por suicidio. Por tanto, urge empezar la educación emocional desde la niñez. Resaltó que muchas veces se normalizan las conductas dañinas que pueden llevar a situaciones extremas.


También hay factores de riesgo más comunes asociados con el suicidio, como los problemas familiares, el consumo de alcohol y drogas, y la presión económica. La Lic. Benítez destacó la importancia de las señales de alerta, tanto directas como indirectas, que pueden indicar una crisis emocional en una persona cercana. Es necesario escuchar, estar atentos y apoyar adecuadamente sin imponer soluciones.


El Rectorado de la Universidad Nacional del Este ofrece atención psicológica gratuita a la comunidad.

Texto: Alicia Cáceres, estudiante del segundo curso de Ciencias Ciencias de la Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *